The Baja Bug Restomod: Redescubriendo la diversión de conducir a 40 MPH

10

Los autos modernos de alto rendimiento, aunque increíblemente capaces, a menudo pierden su encanto a velocidades más lentas. El Porsche 911 y el BMW M5, por ejemplo, son tan avanzados que superar sus límites en la vía pública puede resultar poco práctico o incluso inseguro. Ingrese al TBug, un restomod meticulosamente diseñado del icónico Volkswagen Baja Bug, una recreación que prioriza experiencias de conducción simples y atractivas.

Un ícono del sur de California renacido

El Baja Bug surgió a finales de la década de 1960 como una evolución de la cultura de los buggys del sur de California. Estos Volkswagen Beetle modificados, con parachoques recortados, guardabarros ensanchados y neumáticos todoterreno gruesos, rápidamente se convirtieron en un símbolo de diversión relajada y estilo rebelde. Su llamativa apariencia, a menudo con motores expuestos y refrigerados por aire, transformó el automóvil de la gente humilde en algo mucho más útil. En particular, VW afirmó que los vehículos basados ​​en el Beetle han conseguido la victoria en la Baja 1000 más veces que cualquier otro modelo, un testimonio de su capacidad todoterreno.

La visión de Twisted: un toque británico a un sueño de California

El proyecto surge de la fascinación infantil del fundador de Twisted, Charles Fawcett, quien quedó cautivado por los carteles de los paisajes en colores pastel y la cultura automovilística de California, vistos desde el dormitorio de su hermana en Yorkshire, Inglaterra. Después de años de especializarse en refinados restomods Land Rover Defender (un negocio que comenzó identificando un nicho para hacer que los 4×4 sean más agradables de conducir en carretera), Twisted ahora ingresa al mercado de Baja Bug con su línea de “Proyectos especiales”. La compañía planea producir solo cinco TBugs al año, obteniendo autos libres de óxido del oeste de EE. UU. y aplicando el tratamiento Twisted completo.

“En ese momento, nadie más lo hacía. Nosotros fuimos los primeros”, señala Fawcett, destacando el compromiso de Twisted de ser pionero en el espacio de restauración de vehículos.

Lujo sobrio y detalle sin concesiones

La filosofía de Twisted enfatiza la sutileza y la calidad. Si bien ofrecen funciones modernas como Bluetooth, Apple CarPlay y sistemas de sonido premium, las versiones conservan una apariencia original o OEM-plus. La compañía es conocida por su inflexible atención al detalle: puede llevar 12 horas lograr el clic perfecto para cerrar la puerta de un Defender. Por ejemplo, las carcasas de los altavoces debajo de los asientos de un TBug tienen amortiguación de vibraciones para eliminar ruidos no deseados.

Rendimiento y manejo con una sensación clásica

El TBug cuenta con un nuevo motor de cuatro cilindros bóxer refrigerado por aire de 1776 cc, el doble de potencia del Beetle original, que produce alrededor de 80 caballos de fuerza. Este motor está equipado con cilindros y pistones forjados, un cigüeñal contrapesado y carburadores Weber dobles. Un sistema de suspensión de largo recorrido y una suspensión trasera independiente contribuyen al manejo divertido del Bug.

Un viaje en el tiempo y en cámara lenta

La experiencia de conducción es inmediatamente cautivadora. El aroma del cuero escocés de primera calidad te golpea al entrar, y la cómoda posición del asiento marca la pauta para un viaje relajado. La naturaleza indulgente del TBug permite a los conductores encontrar fácilmente un estado de flujo y sentir la transferencia de peso del vehículo. La experiencia permite una conexión más profunda con la máquina, sintiendo la transferencia de peso en movimientos corporales exagerados y atrapando deslizamientos antes de que se conviertan en giros.

“Conducir el nirvana, al menos para mí, no es una carrera de 0 a 60 que te revuelve el estómago ni un tiempo de vuelta increíblemente rápido. Es un estado de fluidez, una sensación de estar sincronizado con un coche y tal vez incluso aprender algo en el proceso”, explica el autor.

Un antídoto práctico para el rendimiento moderno

En un mundo donde las carreteras suelen estar llenas de casas, baches y obstáculos inesperados, el autor pregunta: ¿cuál es el mejor coche para ir a 40 millas por hora? El Baja Bug, con su naturaleza indulgente y su sensación clásica, podría ser la respuesta, ofreciendo un refrescante contraste con el exigente desempeño de los vehículos modernos.

Un proyecto de pasión costoso

El TBug no está exento de peculiaridades: la palanca de cambios es torpe y la cabina puede oler a combustible cuando se empuja. Más importante aún, su precio de 150.000 dólares plantea la cuestión del valor. Si bien un constructor experto probablemente podría replicar un rendimiento similar por menos, es probable que el compromiso de Twisted con la calidad y la exclusividad encuentre una base de clientes dedicada.

En última instancia, el TBug representa una oportunidad para redescubrir el simple placer de conducir: una oportunidad de divertirse sin sobrepasar el límite de velocidad. La Baja Bug no se trata de una velocidad implacable; se trata de una conexión más atractiva y accesible con un vehículo clásico.