Impulso del software de Toyota: Apuntando a “cero muertes” en el nuevo RAV4

9

La industria automotriz está cambiando rápidamente hacia vehículos definidos por software, y empresas como BMW y Rivian enfatizan el papel fundamental que desempeñará el software en la configuración de la próxima generación de automóviles. Toyota comparte esta perspectiva y reconoce el potencial del software para mejorar la funcionalidad del vehículo y, lo más importante, mejorar la seguridad. Sin embargo, el enfoque históricamente cauteloso de Toyota ha significado una adopción más lenta de la tecnología de vehículos definidos por software en comparación con algunos competidores. El Toyota RAV4 2026 rediseñado marca los pasos iniciales de la compañía hacia este futuro centrado en el software, aunque todavía queda un camino considerable por recorrer.

Comprender los vehículos definidos por software

En el corazón del concepto de vehículo definido por software, como explicó el CEO de Rivian, RJ Scaringe, se encuentra una arquitectura informática zonal. Este sistema agiliza el enrutamiento de software, impulsando la interconectividad y, en última instancia, reduciendo los costos de producción. El nuevo RAV4 no incorpora completamente esta arquitectura, pero Toyota afirma que las actualizaciones de tecnología e información y entretenimiento introducidas en el modelo 2026 sientan las bases para futuros avances.

Mejoras clave en el RAV4 2026

El nuevo RAV4 incorpora varias mejoras destacables:

  • Conectividad 5G: Por primera vez en cualquier vehículo Toyota, el RAV4 ofrece conectividad 5G.
  • Reconocimiento de voz mejorado: El sistema ahora responde de manera más intuitiva y precisa a los comandos de voz.
  • Actualizaciones inalámbricas: El vehículo recibirá actualizaciones de software periódicas para solucionar errores e introducir nuevas funciones.
  • Advanced Toyota Safety Sense (TSS): El modelo presenta una de las implementaciones más sofisticadas de Toyota de su conjunto de seguridad.

Si bien el hardware sigue siendo en gran medida familiar (con pantallas que van desde 10,9 a 12,9 pulgadas), el nuevo software se basa en versiones anteriores, como las introducidas en la Tundra, y ofrece rendimiento y velocidad mejorados.

El objetivo final de Toyota: Cero accidentes

El objetivo general de Toyota es mejorar significativamente la seguridad de los vehículos. Yoshinori Futonagane, ingeniero jefe del RAV4, imagina un futuro en el que los vehículos operen con “cero muertes y cero accidentes”. Destaca que el actual RAV4 no es más que el punto de partida de esta ambición. El desarrollo aprovecha los datos de versiones anteriores de Toyota Safety Sense (TSS) para perfeccionar los sistemas más nuevos, permitiendo reacciones más rápidas y efectivas.

Abordar las inquietudes sobre la extracción del botón físico

Un cambio notable en el RAV4 es la eliminación de ciertos botones y diales físicos, en particular los que controlan la velocidad del ventilador. Esto ha generado preocupaciones sobre posibles implicaciones de seguridad, ya que acceder a funciones a través de la pantalla táctil puede distraer. Sin embargo, Toyota defiende esta elección de diseño, argumentando que anima a los conductores a utilizar el sistema de control por voz del vehículo, lo que, según la compañía, conduce a una menos distracción del conductor en comparación con la interacción con menús en pantalla o botones físicos.

Futonagane-san explicó: “Una cosa de la que teníamos que asegurarnos es que el conductor o el pasajero pudieran usar la interfaz de manera más intuitiva porque eso significa menos distracciones, una conducción más segura. Y también reconocimiento de voz. Si el cliente se pierde en los menús, entonces se distrae”.

Un paso adelante para Toyota

Si bien tecnologías como 5G y el reconocimiento de voz no son nuevas en el mundo automotriz, el compromiso de Toyota de integrar estas características en toda su línea representa una evolución significativa para una empresa a menudo reconocida por su enfoque cauteloso hacia la innovación. Aunque Toyota todavía tiene un progreso considerable que hacer para adoptar plenamente un futuro definido por software, el RAV4 representa un sólido paso inicial hacia ese objetivo, impulsado por el deseo de lograr en última instancia “cero muertes, cero accidentes”.