Hyundai se prepara para triunfar en el mercado de camionetas medianas

35

Hyundai está preparado para causar un gran impacto en el competitivo mercado de camionetas de tamaño mediano. Si bien la marca ha ofrecido la camioneta Porter durante décadas en su mercado local de Corea y presentó el modelo compacto Santa Cruz en 2021, ahora está intensificando sus esfuerzos para convertirse en un actor importante en este segmento a nivel mundial.

La estrategia de la compañía implica dos enfoques distintos pero simultáneos: una colaboración con General Motors (GM) centrada en Sudamérica y Centroamérica, y un proyecto totalmente independiente dedicado específicamente al mercado australiano, que probablemente también servirá como base para una oferta norteamericana.

El director ejecutivo de Hyundai Australia, Don Romano, ya ha generado entusiasmo al calificar la próxima camioneta australiana de “alucinante”. Hizo hincapié en que no será simplemente un modelo GM rebautizado o un Kia Tasman con distintivo Hyundai, lo que sugiere que esta nueva camioneta contará con elementos distintivos de ingeniería y diseño.

Un tipo diferente de tren motriz híbrido

Si bien los detalles aún son escasos, Romano dio pistas sobre el tren motriz. Confirmó que no sería un híbrido enchufable tradicional (PHEV), sino más bien “un tipo diferente de híbrido”, probablemente insinuando un vehículo eléctrico de autonomía extendida (EREV). En estos sistemas, un motor de gasolina actúa únicamente como generador para recargar la batería, lo que permite que el camión funcione principalmente con energía eléctrica. El beneficio de este enfoque es una autonomía de conducción general más larga en comparación con los BEV puros y una experiencia de conducción más suave y silenciosa.

Hyundai se ha comprometido recientemente a desarrollar EREV, y el lanzamiento del primer modelo está previsto para 2027 y cuenta con más de 600 millas de autonomía combinada. Estos sistemas parecen hechos a medida para camiones debido a su capacidad para impulsar cargas más pesadas de manera eficiente y, al mismo tiempo, ofrecen la capacidad de respuesta y el refinamiento de los motores eléctricos.

Entrar en un campo de batalla lleno de gente

La entrada de Hyundai en este segmento se produce en un momento de intensa competencia. Toyota acaba de presentar su muy esperado Hilux de novena generación y las marcas chinas están expandiendo agresivamente su presencia en los mercados globales. Romano reconoce la llegada tardía de Hyundai, pero expresa su confianza en que la compañía pueda hacerse un hueco ofreciendo tecnología innovadora y diferenciándose de sus rivales.

El nuevo camión de Hyundai promete una potente combinación de capacidad, alcance y tecnología de punta en el sistema de propulsión, elementos críticos para atraer compradores en este segmento de mercado cada vez más exigente. Su éxito depende de la eficacia con la que Hyundai aproveche estos activos para diferenciarse dentro del abarrotado panorama de las camionetas pickup de tamaño mediano.