El Dodge Durango recibirá una importante revisión en 2029

31

Dodge presentará un Durango completamente rediseñado en 2029, marcando casi dos décadas desde su último salto generacional. Esta actualización promete cambios significativos, impulsados ​​por el cambio del fabricante de automóviles hacia la nueva arquitectura de plataforma de Stellantis y un panorama de sistemas de propulsión en evolución.

Si bien el Durango actual se ha mantenido prácticamente sin cambios desde su debut en 2011, recibiendo varias actualizaciones y mejoras de rendimiento a lo largo del camino (incluida una potente variante Hellcat), finalmente se retirará para dar paso a esta próxima iteración. Se espera que el próximo modelo utilice la plataforma STLA Large de Stellantis, que actualmente sustenta modelos como el Charger, Jeep Cherokee y Wagoneer S.

Esta arquitectura compartida significa una estrategia más amplia dentro de Stellantis, lo que permite una mayor flexibilidad en las opciones de tren motriz de varias marcas.

¿Qué hay debajo del capó? Una mezcla de familiar y nuevo

Stellantis ha estado presionando activamente por diversos sistemas de propulsión, incorporando motores eléctricos, híbridos y de combustión en los diseños de sus plataformas. Esto sugiere que el nuevo Durango probablemente ofrecerá una variedad de opciones de motor.

  • Músculo familiar: El Hurricane de seis cilindros en línea y 3.0 litros turboalimentado del Charger parece un fuerte contendiente, ya que ofrece potencialmente configuraciones de “Salida estándar” (420 hp) y “Alta salida” (550 hp) combinadas con una transmisión automática TorqueFlight actualizada.
  • Rendimiento electrificado: Dodge también podría aprovechar el tren motriz eléctrico del Charger Daytona SRT para una variante Durango de alto rendimiento, que entrega 670 caballos de fuerza y ​​utiliza un importante paquete de baterías de 100,5 kilovatios-hora.

Para añadir más intriga está la posibilidad de incorporar el nuevo motor Hurricane 4 Turbo de Stellantis, un cuatro cilindros y 2.0 litros turboalimentado que se encuentra actualmente en el Jeep Grand Cherokee. Este potente motor genera 324 caballos de fuerza y ​​332 libras-pie de torsión, superando incluso la oferta actual del Durango V6.

Una mirada renovada: abrazando la modernidad

Los bocetos de diseño y las representaciones insinúan una nueva dirección audaz para el Durango. Si bien conserva su musculatura característica, espere líneas más nítidas, faros delgados conectados por una barra de luces de ancho completo y pasos de rueda prominentes. Es probable que la parte trasera presente las distintivas luces traseras LED de “anillo de fuego” que se ven en el Charger, junto con logotipos de Fratzog iluminados para darle un toque llamativo.

La espera ha comenzado: se espera la llegada en 2029

Con un año de lanzamiento a la vista, 2029, la presentación oficial del próximo Durango probablemente ocurra en algún momento de 2028. El precio sigue siendo especulativo, pero dadas las tendencias actuales del mercado y la complejidad esperada de la nueva plataforma, es razonable anticipar un precio inicial cómodamente por encima de los $40,000.

El Dodge Durango rediseñado promete ser más que una simple versión renovada de su predecesor. Representa un cambio significativo para la marca, alineándose con la estrategia de electrificación más amplia de Stellantis, al tiempo que adopta un lenguaje de diseño moderno y ofrece potencialmente una combinación convincente de sistemas de propulsión.