Volkswagen Golf se vuelve híbrido: propulsión eléctrica sin enchufar

18

Volkswagen está revolucionando la línea Golf al presentar una nueva generación de tren motriz híbrido diseñado para brindar los beneficios de la conducción eléctrica sin la molestia de enchufarlo. Este innovador sistema, cuyo lanzamiento está confirmado para fines de 2026, debutará inicialmente en el renovado SUV T-Roc antes de abrirse camino en varios modelos Golf globales, incluidos los destinados al mercado estadounidense.

Este próximo híbrido no es simplemente otra actualización incremental. Marca un cambio significativo con respecto a los esfuerzos anteriores de electrificación de Volkswagen. Olvídese de los híbridos suaves; Se trata de un sistema completo en serie-paralelo que ofrece potencia y eficiencia.

En su núcleo se encuentra un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 1,5 litros combinado con un motor eléctrico, todo ello gestionado por una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, un territorio familiar para los conductores de Golf. El componente eléctrico se alimenta de una batería de iones de litio ubicada cuidadosamente debajo de los asientos traseros, lo que maximiza el espacio de carga y garantiza una distribución óptima del peso. Esta ubicación estratégica también libera un valioso espacio dentro del piso.

La verdadera magia se desarrolla en cómo funciona este sistema. Puede funcionar únicamente con el motor de gasolina, exclusivamente con energía eléctrica, o combinar ambos a la perfección para impulsar las ruedas delanteras con una eficiencia impresionante. En su configuración más potente, el Golf híbrido cuenta con 170 caballos de fuerza combinados y un considerable torque de 226 lb-pie, suficiente para una aceleración enérgica sin sacrificar la economía de combustible.

Fundamentalmente, Volkswagen ha calibrado meticulosamente este sistema para condiciones de conducción urbana. A velocidades más bajas, el motor eléctrico cobra protagonismo, mientras que el motor de gasolina actúa como generador, recargando la batería cuando es necesario. Esta configuración garantiza que los conductores puedan experimentar una conducción urbana sin esfuerzo con energía eléctrica pura durante períodos prolongados.

¿Por qué Volkswagen sigue este camino? La investigación de mercado revela un deseo creciente entre los compradores de Golf por opciones electrificadas sin exigir el compromiso de enchufarlo. Como afirma la compañía, los clientes “quieren la eficiencia del combustible y el funcionamiento fluido de la propulsión eléctrica, pero no están preparados para el compromiso de la infraestructura de carga”. Este nuevo híbrido pretende cerrar esa brecha, ofreciendo una conducción ecológica y libre de culpa con rutinas de repostaje familiares.

Está previsto que el Golf híbrido enchufable salga de las líneas de producción a finales de 2026, añadiendo una nueva y convincente dimensión a la gama electrificada de Volkswagen. Coexiste con las opciones híbridas suaves e híbridas enchufables existentes, brindando a los clientes aún más opciones a medida que navegan por el cambiante panorama automotriz.